Otra variedad que se encuentra en el mercado es la leche tipo 2, que es la más utilizada. Está formulada para bebés desde los cuatro a seis meses en adelante. Cuentan con una alta concentración en hierro y omega 3, más el refuerzo de vitaminas y minerales, y son recomendadas hasta el segundo semestre de edad.
Son las que realmente se les llama de continuación, porque permiten que las mamás que dejan de alimentarlos con la leche materna a partir de los seis meses, o en los casos en que la leche materna ya no alimente de forma eficiente al bebé. También son un complemento ideal para acompañar las primeras papillas del bebé, o de los alimentos sólidos, que los pediatras recomiendan a partir del primer semestre.
También nos encontramos la leche tipo 3, que también (también conocida como leche junior o leche de crecimiento). Se les da a los niños a partir del año de edad. Las leches tipo 3 tienen valores más reforzados en vitaminas, minerales, grasas modificadas, entre otros agregados nutricionales esenciales en esta etapa de crecimiento del niño.
Muchos bebés nacen con el problema de la intolerancia a la lactosa, que en la mayoría de las ocasiones puede tratarse de un problema hereditario. Es de vital importancia poder detectarlo, sobre todo cuando el bebé comienza con su dieta sólida más la leche materna. Para estos casos las fórmulas de continuación sin lactosa representan la solución al problema.
Hay una variedad que es una leche especialmente creada para aquellos bebés que tienen problemas para digerir la lactosa. Esta leche ayuda a prevenir problemas gastrointestinales provocados por la lactosa en los niños. Sin embargo, igual contiene la fuente de vitaminas y minerales que el niño necesita para su desarrollo.
Beneficios del aceite de onagra Beneficios de la maca Beneficios del aceite de oliva Esterilización de equipos médicos
Desde CurioSfera.com, esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Puedes acceder a otros artículos similares a Cómo substituir la leche materna, visitando la categoría de Miscelánea. Si te ha gustado, puedes dejarnos un comentario.