La principal causa de la diarrea (incluida la diarrea amarilla), es sufrir una gastroenteritis de origen vírico o bacteriano. Es decir, una inflamación del tracto gástrico (estómago o intestinos) o del cólon (colitis), provocado por un virus (normalmente el rotavirus) o una bacteria (Campylobacter o Escherichia coli).
La segunda causa de la diarrea amarilla es padecer una intoxicación alimentaria. Es decir, haber comido alimentos caducados, en mal estado o que, por algún motivo, nuestro cuerpo rechaza o no tolera.
Tener la bilirrubina alta. La bilirrubina es un pigmento amarillento que genera el cuerpo y que, entre otras cosas, da color a las heces. Si se tiene piedras en la vesícula biliar o hepatitis, puede aparecer el característico color de la cagalera amarilla.
La diarrea por antibióticos se presenta en un tercio de los pacientes que los toman. Algunos antibióticos como la ampicilina, clindamicina o la amoxiciclina pueden causar trastornos en la flora intestinal o la flora del color. Esto hace que se presenten deposiciones liquidas de color pálido o azafranado.
Por último, también pueden existir causas más graves, como pueden ser el cáncer. Aunque estos últimos suelen provocar problemas muchos más serios de diarrea amarilla crónica y acompañados por otros síntomas.
Puede ir acompañada de dolor abdominal, calambres o pequeños espasmos. Pero no es lo mismo que se presente diarrea amarilla en niños, en bebés o en personas mayores con avanzada edad. Ya que son más débiles y les puede afectar con más violencia.
Tratamiento para la diarrea amarilla
Hacer las heces líquidas y amarillas, sin o con dolor abdominal (dolor de estómago), es un padecimiento que el cuerpo suele solucionar por sí mismo en un plazo de entre 2 y 4 días. Aunque claro está, si aplicas una serie de remedios naturales, puedes ayudar a tu organismo a acelerar la recuperación. Para que puedas tener una referencia, después de un par de días aplicando alguno de los siguientes tratamientos o remedios caseros para la diarrea amarilla, deberías notar una mejoría.
Insistimos que lo más adecuado es acudir a tu médico para que realice un diagnóstico y te indique el tratamiento más adecuado. Pero existen una serie de productos naturales que te pueden ayudar si estás de viaje, o no puedes asistir a un centro médico.
No forzar la alimentación: Lo primero que debes hacer es dejar que tu aparato digestivo descanse. Es decir, no fuerces la alimentación. Ingiere alimentos muy suaves, de fácil digestión y casi líquidos. Es preferible comer más seguido pero en cantidades muy pequeñas. Nada de comidas picantes, alcohol o café.
Jugo de limón: este fruto tiene la propiedad de evitar la pérdida de líquidos del tracto intestinal debido a su condición astringente. Mezcla un litro de agua y el jugo de dos limones, añade una cucharadita de bicarbonato y otra de sal. De este modo hidratarás tu cuerpo y recuperarás los minerales y sales perdidas.
Suero casero: Las deposiciones amarillas provocan que el cuerpo se deshidrate. Además expulsa minerales, azúcares y sales que debería haber absorbido. Puedes preparar un suero casero para reponer estos elementos rápidamente. En un vaso grande con agua, añade una cucharada de sal, una de azúcar y una de bicarbonato. Ir bebiendo sin prisa a sorbos pequeños.
Agua de arroz hervido: ha sido empleada desde hace cientos de años para el tratamiento natural de la diarrea amarilla. Debes hervir arroz blanco con abundante agua. Posteriormente pasarlo por un colador y obtener el agua para tomarla. Colabora a mantener el cuero hidratado, no tiene gluten, aporta minerales y vitaminas que el cuerpo necesita más que nunca.
Té de manzanilla: a la manzanilla se le reconocen propiedades para tratar las inflamaciones intestinales y antiespasmódicas. Puedes preparar una infusión con bolsas de té envasado, o comprar las flores y hervir. Es preferible tomarlo no muy caliente, sobre todo si también sufres vómitos o náuseas.
Como has podido comprobar, existen varios remedios naturales caseros para combatir la diarrea amarilla. Te serán muy útiles para aliviar este molesto trastorno estomacal.
¿Quieres saber más sobre remedios o consejos de salud?
Desde CurioSfera.com, esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Puedes acceder a otros artículos similares a Diarrea amarilla, visitando la categoría remedios naturales o salud. Y, si te ha gustado, puedes dejarnos un comentario.